Hoy os presento una de las últimas
manualidades que hice. Se trata de un muñeco de Totoro tallado en madera. No sé porqué se me ocurrió hacerlo así, pero
desde hace bastante tiempo quise probar algo de artesanía, y ya puestos, que
sea algo que me guste.
Antes de empezar no tenía ni idea de
cómo trabajar con madera, actualmente sigo sin saberlo, pero poco a poco se va
aprendiendo. Mi padre me
facilitó las herramientas y materiales necesarios, es el proveedor, sin su
ayuda, muchas de las manualidades que he hecho no habría sido posible. Aquí abajo
podéis ver cómo era el taco que utilicé. Por lo general, se suele hacer la figura en arcilla u otro material similar para tenerlo como referencia, pero no
quise dedicar tiempo a ello ya que, de haberlo hecho así, no necesitaría hacer
otro de madera.
(Es muy posible que no utilice algunos
términos específicos de estos trabajos, ya dije que no soy un experto ni
tampoco busqué información, pero sí que procuraré no meter demasiado la pata.)
Fue más complicado de lo que imaginé, me
suele pasar a menudo, en mi cabeza lo veo fácil pero cuando intento sacarlo de
ahí, todo son pegas y sufrimientos. Comencé rebajando con el formón hasta
obtener más o menos las proporciones que quise, luego utilicé las gubias para
los detalles, ayudándome de la escofina, la cual fue muy útil si quería rebajar
alguna zona rápidamente. Y por último usé la lima para suavizarlo.
Los problemas que tuve fueron bastantes,
como por ejemplo el brazo izquierdo, no quedó a la altura que quise, al igual
que las orejas, tuve que cortar ambas partes y ponerlas en el lugar adecuado.
Para ocultar los demás defectos, utilicé arcilla, porque había partes en las
que se me fue la mano el formón y… en fin.
Para la hoja de la cabeza utilicé
arcilla, la pinté y la cubrí con poliéster. El paraguas fue lo más complicado,
con alambre hice la estructura y con tela el forro, necesité varios intentos
para que quedase tal y como está ahora, sigue sin convencerme pero acabé tan
quemado que decidí dejarlo así hasta que algún me apetezca mejorarlo.
Y este es el resultado final, estoy
contento con este trabajo porque, a pesar de que es la primera vez que uso este
material, ha quedado mejor de lo que me esperaba. Soy consciente de los
defectos que tiene y espero mejorar con el tiempo y la práctica =)
No hay comentarios:
Publicar un comentario